Colegio Domingo Savio

Avisos

COMUNICADO N°2: LEY TEA

Detalle del aviso:

COMUNICADO N°2

Santiago, 24 de marzo

Ley TEA N°12545

Estimados padres, apoderados, estudiantes y educadores:

Hoy, queremos resaltar la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Desde hace un par de años, se ha promulgado la ley que busca asegurar la igualdad de oportunidades y la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y adultos con TEA, eliminando la discriminación y promoviendo un abordaje integral en diversos ámbitos.

¿Qué significa esto para nosotros como comunidad educativa?

El TEA es una diferencia en el neurodesarrollo que se manifiesta en dificultades en la interacción social y la comunicación, así como en conductas o intereses repetitivos. Cada persona con TEA es única, y es nuestro deber como sociedad comprender y valorar esta neurodiversidad.

Principios fundamentales de la ley:

  • Trato digno: Reconocer la dignidad inherente de cada persona.
  • Autonomía progresiva: Fomentar la independencia y el desarrollo personal.
  • Neurodiversidad: Celebrar las diferentes formas de ser y aprender.
  • Detección temprana y seguimiento continuo: Brindar apoyo desde las primeras etapas de la vida.

Reflexionemos sobre nuestras acciones:

  • ¿Estamos creando un ambiente inclusivo donde todos se sientan valorados y respetados?
  • ¿Estamos informados sobre el TEA y cómo podemos apoyar a quienes lo presentan?
  • ¿Estamos dispuestos a desafiar nuestros prejuicios y estereotipos?

El papel del Estado y de la comunidad educativa:

El Estado tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de las personas con TEA, pero la inclusión es un compromiso de todos. Como comunidad educativa, podemos:

  • Capacitarnos para comprender mejor el TEA.
  • Promover la empatía y el respeto entre nuestros estudiantes.
  • Crear espacios de aprendizaje inclusivos y accesibles.
  • Difundir información para crear conciencia.

Un llamado a la acción:

Los invito a informarse más sobre la ley, y a que juntos construyamos una comunidad educativa donde la diversidad sea valorada y donde cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

Agradecemos su buena acogida  y colaboración en este importante trabajo que nos permita seguir siendo una comunidad educativa pastoral  más inclusiva, para construir una mejor sociedad.

Atentamente,

Juan Pablo Arriagada

Rector

Escuela Parroquial Domingo Savio

insignia.png

COLEGIO DOMINGO SAVIO

AV. BOLIVIA 1574

SANTIAGO - SAN RAMÓN

+562 2558 4699

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar