Junto con saludar informamos que, durante la próxima semana, que comprende entre los días 25 al 30 de abril, el equipo docente de nuestro colegio se encontrará en una capacitación para fortalecer la labor formadora con los y las estudiantes, por esta razón los cursos de enseñanza básica tendrán el siguiente horario de salida:
En relación al almuerzo , cabe señar que de igual manera se entregará el beneficio entregado por JUNAEB, por lo tanto, para los y las estudiantes de Pre kinder a 2º básico el servicio de alimentación se entregará con normalidad y para los y las estudiantes de 3ᵉ a 8ᵉ básico sera voluntario .
Cabe señalar que durante la semana en la cual los docentes de básica se encontraran la capacitación, las clases y horarios de enseñanza media de mantienen de forma normal y sin alteración.
“Haced todo por amor, nada a la fuerza” es la fuerza que le Rector Mayor ha hecho a todas las comunidades salesianas del mundo, se nos invita a hacer vida el mandamiento del amor en nuestra vida diaria, amar desde lo más sencillo y simple hasta lo más difícil y complejo de la vida, cumpliendo el mandamiento de Jesús: “ámense los unos a los otros” (jn. 15,17).
De acuerdo a lo anterior, teniendo presente las distintas realidades de nuestros estudiantes y siguiendo las indicaciones del MINEDUC, queremos fomentar un ingreso gradual a la jornada escolar completa.
El ingreso gradual, tiene como objetivo, ayudar al estudiante a que se inserte en el sistema educativo de forma paulatina, favoreciendo la adhesión, pertenencia y compromiso con su formación y con su escuela. Por lo tanto, en este sentido, informamos que la hora de salida de los y las estudiantes para la semana del 07 al 11 de marzo será el siguiente:
Pre-básica, jornada mañana: 12:00
Pre-básica, jornada tarde: 17:30
Enseñanza básica: 13:00
Enseñanza media: 14:00
En relación al almuerzo, el servicio seguirá siendo entregado de forma normal en el casino de JUNAEB y estará disponible para nuestros estudiantes. Por lo tanto, por esta semana y teniendo presentes los horarios de salida de los educandos, no se recibirán loncheras en la hora de almuerzo, deseamos favorecer el almuerzo en los hogares.
Finalmente, queremos recordar que la hora de ingreso de nuestros estudiantes es a las 7:50 de la mañana, por lo tanto, desde el próximo lunes 07 los portones se cerrarán a las 8:05 hrs. Por ello, todos los y las estudiantes que ingresen posterior a esta hora, deberán ser registrados como atrasados por el equipo de ambiente, puesto que, los atrasos son faltas que son consideradas en nuestro manual de convivencia.
Todas nuestras acciones están orientadas hacia la formación integral de nuestros estudiantes, deseamos que en un futuro próximo sean bueno cristianos y honestos ciudadanos.
Fraternalmente,
Luis Acevedo Gutiérrez Coordinador de Ambiente Colegio Salesiano Domingo Savio
Haced todo por amor, nada a la fuerza, San Francisco de Sales Aguinaldo Rector Mayor, 2022
COMUNICADO N° 30 Funcionamiento semana del 06 al 13 de diciembre
Estimada comunidad educativa:
En este mes en el que esperamos la llegada de nuestro salvador reciban un fraternal saludo.
En el contexto del cierre del año escolar que se aproxima, nuestra comunidad ha definido una reorganización de los horarios para la última semana de clases. Desde este contexto es que el funcionamiento de la jornada escolar se desarrollará de la siguiente manera.
● Desde el día lunes 06 de diciembre y viernes 10 de diciembre los estudiantes de enseñanza media y básica ingresarán a las 08:30; iniciando la jornada escolar con el buenos días y las premiaciones en el marco del cierre del año. ● A partir del lunes 06 de diciembre no realizaremos clases sincrónicas, suspendiendo las sesiones de meet. ● Durante la misma semana solo se realizarán clases presenciales para la primera jornada (grupo 2) quedando con clases asincrónicas la jornada de la tarde. Será fundamental que los estudiantes respondan a una serie de encuestas que se programarán por día pues su participación en ella colaborará con la asistencia del día.
En relación a las actividades programadas para el día 13 de diciembre; hemos visualizado que un gran porcentaje de nuestros estudiantes a diferencia de inicios del mes de noviembre, han alcanzado su esquema de vacunación completo. Es por ello que la organización para dicho día será de la siguiente manera:
Es importante precisar que el establecimiento autoriza el consumo de alimentos en esta actividad de manera individual evitando consumir alimentos en recipientes comunes y con ello la presencia de 2 apoderados por curso, quienes deberán estar previamente inscritos con los profesores jefes, contar con esquema de vacunación completo y uso permanente de mascarilla. Los apoderados podrán ingresar por acceso principal a partir de las 09:00 en caso de E. Media y a partir de las 10:00 hrs. en caso de Ed. Parvularia o Básica. No se autorizará el acceso previo a la hora establecida.
Agradecemos su colaboración en estas actividades, pues queremos resguardar en todo momento la salud de todos los miembros de la CEP.
Como comunidad cristiana-católica, nos encontramos viviendo los principales misterios de nuestra fe: La pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Es una semana de reflexión en donde nos volcamos a meditar sobre el amor y el perdón de Dios para con nosotros.
Con este sentir, hagamos eco las palabras del Papa Francisco en su homilía del Domingo de Ramos, recién pasado (10 de abril)
“Hermanos, hermanas, en esta semana acojamos la certeza de que Dios puede perdonar…; la certeza de que con Cristo siempre hay un lugar para cada uno; de que con Jesús nunca es el fin, nunca es demasiado tarde. Con Dios siempre se puede volver a vivir. Ánimo, caminemos hacia la Pascua con su perdón. Porque Cristo intercede continuamente ante el Padre por nosotros (cf. Hb 7,25) y, mirando nuestro mundo violento, nuestro mundo herido, no se cansa nunca de repetir ―y nosotros lo hacemos ahora con el corazón, en silencio―, de repetir: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.”
Por lo tanto, compartimos con ustedes las distintas actividades que se han llevado y que realizarán en nuestro colegio:
Para Finalizar, solo volver a mencionar que el término de la jornada (salida de los estudiantes) del próximo jueves 14 será a las 11:30 horas.
Y, por otra parte, el día Lunes 18, llamado Lunes de Pascua o de Resurrección los alumnos de 3° básico a IV° medio, podrán asistir al colegio con BUZO y los alumnos de Prekínder a 2° Básico los harán con un disfraz acorde a la fiesta cristiana que celebraremos.
Esperando que hayan tenido unas reponedoras vacaciones, les saludamos afectuosamente con la intención de informar el funcionamiento de los primeros días en nuestro establecimiento escolar.
Tal como lo mencionamos en el comunicado del 06 de enero, al igual que todos los establecimientos educativos del país por normativa ministerial retornamos a clases presenciales y asistencia obligatoria, esto implica que las clases virtuales no serán una metodología aplicada para el año 2022 confiando plenamente que la presencialidad permitirá la recuperación de aprendizajes.
Junto con ello les recordamos que las clases inician el día 02 de marzo a las 07:50 para jornada de mañana y 13:30 para jornada de tarde (Ed. Parvularia) y los horarios de salida para la semana del 02 al 04 de marzo serán los siguientes según nivel:
Parvularia jornada mañana, 1º y 2º básico = 11:30 hrs.
Parvularia jornada tarde = 16:30 hrs.
3º a Enseñanza Media = 12:15
A partir del 07 de marzo los estudiantes se regirán por los horarios establecidos de cada curso, los cuales serán entregados por los profesores jefes el día 2 de marzo.
Bien es sabido que llevamos dos años de confinamiento y para ello queremos prevenir y organizar de la mejor forma nuestro primer día de clases. Entendiendo que las medidas sanitarias se sostienen, entregamos las siguientes indicaciones para padres, apoderados y estudiantes.
Sobre los ingresos al establecimiento: Se habilitarán los 3 ingresos habituales más el ingreso de educación parvularia (acceso por Bolivia costado izquierdo).
Sobre el ingreso de apoderados: Entendiendo las distintas necesidades de los niveles, es que se autorizará sólo a los apoderados de Ed. Parvularia y 1º básico que puedan ingresar el día 02 de marzo, por el acceso destinado para los estudiantes de dicho nivel hasta la puerta de la sala de clases (no podrán ingresar a la sala) y no podrán transitar hacia otros espacios del colegio. A las 08:00 deberán abandonar el establecimiento para así iniciar con nuestra jornada regular. Los apoderados de otros niveles podrán acompañar a sus pupilos sólo hasta el acceso del establecimiento. En relación a la solicitud de documentación en secretaría, ésta sólo se podrá solicitar a partir de las 09:00 hrs.
Sobre las listas de curso: Encontrarán en los distintos patios diarios murales con las listas de curso, los estudiantes nuevos y antiguos que desconozcan al curso que van podrán identificarse y luego formarse en el sector demarcado por curso.
Sobre alimentación JUNAEB: Durante esta tarde nos han confirmado que desde el día 02 de marzo se iniciará la entrega de alimentación a los estudiantes beneficiarios, por tanto, asumiendo que la primera semana tendremos jornada reducida, los estudiantes que deseen, podrán permanecer posterior a la jornada escolar para el beneficio de almuerzo, el cual debe ser consumido en las dependencias del casino JUNAEB.
Uso de uniforme escolar: Tal como lo mencionamos en el comunicado del 06 de enero y en el Artículo 81 del reglamento interno que aceptaron al momento de la matrícula, permanecemos con nuestro uniforme escolar regular. El centro de padres se encontrará dentro de la próxima semana con la habitual acción del “Ropero de canje” en donde podrán llevar una prenda del uniforme oficial a cambio de otra que por talla esté en desuso. Recordamos que estas prendas deben estar en buen Si aun así presenta alguna dificultad económica, favor acercarse el día martes 01 de marzo de 09:00 a 13:00 hrs. con el coordinador de apoyo para buscar soluciones en conjunto.
Estimados apoderados, con alegría también les comentamos que tal como fue presentado y aprobado por el consejo escolar, de diciembre a esta parte hemos realizado remodelaciones en nuestro establecimiento; por diversos motivos éstas se han retrasado, sin embargo, nuestro compromiso es preparar nuestro establecimiento con las condiciones necesarias para iniciar el año escolar. Sin lugar a dudas quedarán trabajos pendientes, pero estos en ningún caso interrumpirán el normal funcionamiento, pues todas las labores pendientes se realizarán fuera del horario escolar, sin presencia de estudiantes. Todo esto es para que nuestros espacios educativos impacten positivamente en nuestros estudiantes.
Una vez más agradecemos la confianza depositada en la misión que tenemos en común y ofrecemos a la Auxiliadora nuestras vidas para este 2022.
Un fraternal saludo y que Dios les bendiga.
Carolina Alfaro Palma Rectora
Haced todo por amor, nada a la fuerza, San Francisco de Sales
En el marco de la celebración del día del Educador Salesiano 2021, pasamos a detallar las actividades del día de mañana que ya fueron informadas en reunión de apoderados del mes de octubre.
La jornada presencial es solo los grupos de la mañana, es decir grupo 2.
La jornada de la tarde (grupo 1 y Educación Parvularia) se realizará de manera asincrónica con actividades en Classroom.
El Buenos Días será transmitido por nuestro canal de Youtube a las 09:30 hrs. para todos los estudiantes que se encuentren en virtualidad. Les invitamos a dejar en los comentarios buenos deseos para nuestros educadores.
Hemos dispuesto un horario especial para festejar junto a los profesores jefes, los cuales se distribuyen de la siguiente manera.
Ed Básica y Educación parvularia: 11:15 - 12:00
Ed. Media: 12:15 - 13:00
Recordamos que en esta instancia, dada la contingencia sanitaria, no podremos compartir alimentos pero si festejar a nuestros educadores mediante actos artísticos, videos, mensajes alusivos a la celebración, regalos, etc. El aforo de las salas de clases seguirá siendo de 20 personas y en el caso de los cursos de Pre kinder a 4º básico se aceptará el ingreso de un apoderado para apoyar la celebración, quién podrá ingresar de manera exclusiva por el acceso principal (Puerta 3 o por el sector de portería) y registrarse en el libro de ingreso con la temperatura y datos.
5. El día viernes 15 no tendremos clases presenciales ni virtuales lo cual permitirá que nuestros educadores puedan disfrutar junto a sus seres queridos su merecido día.
Agradecemos siempre tener en sus oraciones la labor de nuestros educadores y reconocerles por el gran aporte que hacen a nuestra comunidad.
En el espíritu cuaresmal que nos prepara para celebrar los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesús hacemos llegar a cada uno un afectuoso saludo en este tiempo de incertidumbre y de un nuevo comienzo.
Informamos que a partir del día lunes 14 de marzo inicia la Jornada Escolar Completa (J.E.C.) de forma normal, esto quiere decir que retomaremos el horario de salida de los cursos según su horario, esto es:
Por otra parte, para que la estadía de nuestros estudiantes en el colegio se desarrolle con normalidad es importante tener presente los siguientes aspectos:
A) Entrada y salida de los y las estudiantes:
La entrada y salida de los estudiantes a partir del lunes 14 de marzo será de la siguiente forma:
Prekínder, Kínder, Primeros, Segundo, Terceros y Cuartos básicos, la salida de los estudiantes se realizará por calle Bolivia (acceso principal).
Quinto a Octavo Básico: La salida de los estudiantes se realizará por calle Zañartu (portón azul, acceso lateral).
Enseñanza Media: La salida de los estudiantes se realizará por calle Barros Luco (portón azul, acceso lateral).
B) Almuerzo y colaciones:
Como se ha estado realizando desde el primer día de clases, el almuerzo está disponible para nuestros estudiantes en el comedor de JUNAEB. Sin embargo, sabemos que no todos nuestros estudiantes reciben este beneficio y por ello se dará la posibilidad de que un adulto responsable pueda hacer llegar la alimentación necesaria a sus hijos e hijas, la entrega de los alimentos por parte de los apoderados se llevará a cabo a la hora de almuerzo de cada nivel (enseñanza básica 13:15 hrs. y enseñanza media a las 14:00 hrs.) y se realizará por el portón de la calle Zañartu en donde debe ser entregado personalmente al alumno o alumna.
C) Asistencia y puntualidad:
Al retornar a la normalidad es importante volver a fomentar valores importante en la formación de nuestros educandos, como colegio técnico profesional, uno de los objetivos principales es preparar a los estudiantes para enfrentar el mundo laboral y profesional, por ello la puntualidad cobra una importancia relevante para nuestra institución, por este motivo y como lo establece nuestro reglamento se considerarán atrasados todos los y las estudiantes que ingresen al establecimiento posterior a las 08:05 de la mañana.
Por otra parte, es importante señalar que al volver la normalidad (presencialidad) la asistencia es obligatoria, por lo que para ser promovido de curso es necesario tener un 85% de asistencia a clases. Por lo tanto, todas las inasistencias deben justificarse por libreta de comunicaciones, certificado médico o presencialmente en el colegio y, favoreciendo el clima organizacional del establecimiento los retiros de los y las estudiantes no se podrán realizar en horario de recreo que corresponden a cada nivel.
D) Uniforme escolar:
Según nuestro reglamento interno el uniforme escolar es obligatorio y se encuentra descrito detalladamente. Por lo tanto, desde la semana entrante, se hará revisión de éste, orientando a los estudiantes a guardar todos los objetos de adorno que no pertenecen a la presentación institucional, en este sentido también, entregaremos orientación para que los y las estudiantes que tengan un tinte de cabello distinto al natural, puedan volver a su color original.
E) Recreos:
Como colegio debemos brindar un espacio seguro para que todos y todas nuestras estudiantes se sientan cómodos y tranquilos en todos los espacios, por tal motivo es que deseamos hacer un trabajo en conjunto colegio-hogar en torno a este tema y solicitar el cambio de las pelotas de cuero por pelotas plásticas, ello obedece al peligro que conlleva, por ejemplo, el impacto de una pelota de cuero en relación a su peso. Por lo tanto, desde la semana entrante este tipo de balones serán prohibidas y proporcionaremos para el esparcimiento pelotas de plástico.
Queridos padres y estudiantes al ingresar a nuestro establecimiento adherimos voluntariamente al proyecto educativo salesiano y, por lo tanto, todos estamos llamados a llevar a la práctica todo el ideario de formación, no solo es tarea de la escuela, sino que es un trabajo en conjunto con la familia.
COMUNICADO No 1 Lineamientos Funcionamiento Escolar 2022
Estimada comunidad educativa:
En este año que recién comienza, reciban un fraternal saludo. Que la Auxiliadora continúe guiando nuestros pasos para formar como nuestro sello educativo nos inspira, a “Buenos cristianos y honestos ciudadanos” para el mundo de hoy.
Para poder proyectar el funcionamiento de nuestra Comunidad educativa para el año 2022 nuestro establecimiento da a conocer los lineamientos para el año en curso, iluminados desde las disposiciones señaladas en el Ord. 834 del Ministerio de Educación el pasado 10 de noviembre del 2021.
1. PRESENCIALIDAD para todos los niveles educativos. Considerando que los beneficios de la experiencia educativa presencial están por sobre la experiencia vivida en virtualidad, el Ministerio de Educación retoma la asistencia presencial obligatoria para todos los niveles.
2. JEC: Junto con la asistencia presencial obligatoria, se retoma la Jornada escolar completa para los niveles de 3o básico a IVo medio, sosteniendo jornada regular a partir de la segunda semana de marzo con horarios de salida diferidos según el nivel. Estos horarios serán entregados la primera semana de marzo a los estudiantes.
3. PAE. Programa de alimentación escolar: Acorde a los lineamientos sanitarios entregados por JUNAEB, los estudiantes beneficiados del programa de alimentación podrán recibir su colación individual y diaria y consumirla en las dependencias del establecimiento determinadas para ello. Con ello, se elimina la entrega quincenal de canasta JUNAEB.
4. PROTOCOLOS SANITARIOS: Se sostendrán las medidas preventivas sanitarias, tales como uso de mascarilla obligatorio, control de temperatura, encuesta de ingreso y protocolos. La única modificación a estos últimos será por orden ministerial, la eliminación de los aforos en salas de clases y espacios comunes tales como baños y sectores de alimentación, entre otros. En caso de que el establecimiento deba suspender clases presenciales de uno o más cursos por aplicación de protocolos sanitarios, este deberá velar por mantener la continuidad de los aprendizajes en modalidad remota. En este caso la asistencia no se verá afectada, considerándose bajo Protocolo de asistencia en alerta sanitaria estipulado en nuestro Reglamento interno.
5. UNIFORME ESCOLAR: Para el año 2022, se retoma el uso de uniforme escolar siguiendo lo establecido en nuestro Reglamento Interno escolar (Art. 86, páginas 51 y 52 del RIE). Recordamos que al momento de firmar el documento de matrícula para el año 2022 usted ha aceptado el reglamento que regirá para el año entrante en donde se señala específicamente el uniforme institucional. En caso de presentar dificultades económicas que le impidan cumplir con ello, rogamos hacerlo saber de manera presencial a la institución antes del 12 de enero para gestionar canales de ayuda.
ARTÍCULO 86: De la presentación personal y uso del uniforme. Los estudiantes deben mantener siempre una higiene y presentación personal óptimas. Por tanto, vestirán el uniforme del Colegio en forma limpia y ordenada, que refleje una cuidadosa preocupación individual y familiar, dentro y fuera del establecimiento. (2022. RIE, Colegio Domingo Savio.)
6. HORARIOS DE INGRESO: Tras las diversas organizaciones internas familiares consideramos que será esencial volver a unificar los horarios de ingreso. Por ello es que a partir de marzo todos los niveles iniciarán su jornada a las 07:50, a excepción de la jornada tarde en Ed. Parvularia quienes inician a las 13:30. Los accesos al establecimiento seguirán siendo por Calle Bolivia, Barros Luco y Anibal Zañartu siendo este último el acceso destinado para el transporte escolar.
7. USO DE AGENDA ESCOLAR: Tal como lo estipula nuestro Reglamento Interno Escolar (RIE) el medio de comunicación oficial volverá a ser nuestra agenda escolar. Como todos los años, esta será otorgada por el establecimiento dentro del mes de marzo. Sin embargo como herramienta de refuerzo sostendremos mensajería de texto, correo institucional, página web y redes sociales.
8. INGRESO AÑO ESCOLAR: El inicio del año escolar se estipula para el día miércoles 02 de marzo.
Estimados apoderados, debemos ser conscientes de que aún nos encontramos en una situación sanitaria compleja, sin embargo es importante precisar que dentro del año 2021 tuvimos 4 instancias de contacto estrecho en diversos niveles los cuales, gracias al seguimiento y cumplimiento de protocolos sanitarios no propagó un eventual contagio entre la comunidad educativa. Esto nos tranquiliza y nos anima a enfrentar el año entrante con la misma rigurosidad que lo hicimos en el año anterior, por ello les pedimos confiar plenamente en que nuestros lineamientos irán siempre para acompañar de manera efectiva a nuestros estudiantes, resguardando siempre su salud.
Que Dios les bendiga a cada uno de ustedes y familias en este 2022 y que el año entrante venga recargado de alegría, salud y prosperidad.
Un fraternal saludo en Don Bosco.
Carolina Alfaro Palma Rectora
Haced todo por amor, nada a la fuerza, San Francisco de Sales