
El jueves 25 de julio, las y los estudiantes del 5°básico B, participaron junto a educadores y profesionales de distintos departamentos, de un Ciclo de intervención. La instancia, buscó entregar lineamientos generales y reforzar aspectos formativos desde las áreas Pedagógicas, Apoyo, y Convivencia Escolar.
La actividad, comenzó temprano por la mañana, luego del traslado del grupo curso hasta el salón Maximiano Ortuzar. En el lugar, y ubicados en distintos grupos de trabajo, se realizó la primera intervención “Autonomía y toma de decisiones responsables”, actividad a cargo de las profesionales del Área de Apoyo Yamilet Calderón y Nicole Espinoza.
A continuación, las y los estudiantes volvieron a la sala de clases junto al encargado de Convivencia Escolar, Eduardo Molina, para abordar algunos temas como la adecuación de espacios y el nuevo rol del educador, momento donde se desarrolló una conversación en torno al clima educativo actual del curso.
Más tarde, y tras el desayuno, el 5°basico B se desplazó nuevamente hasta el salón, para participar de la tercera y última instancia de reflexión a cargo del departamento de Coordinación Pedagógica, donde se establecieron algunos acuerdos en torno al aprendizaje escolar.
“A raíz de la necesidad de mejorar el clima educativo, y gracias al trabajo mancomunado de las áreas de Apoyo, Convivencia Escolar, y Pedagógica, se organizó esta actividad, donde el objetivo principal pasó por identificar el rol y el compromiso que tienen las y los estudiantes en su propio proceso formativo, entendiendo que este trayecto de aprendizaje dura para siempre, donde los educadores son claves en este caminar”, indicó Alejandra Carvallo, profesora del 5°básico B.