
El jueves 19 de junio se realizó una importante capacitación en primeros auxilios, organizada por el Organismo Técnico en Capacitación (OTEC) Salva Una Vida, en el marco del cumplimiento de la Ley 21.156. La jornada se desarrolló en la Biblioteca del colegio y contó con la participación de más de 15 educadores e inspectores.
La capacitación, titulada “Reanimación Cardiopulmonar Básica y uso de Desfibrilador en caso de Emergencia”, abordó cómo actuar frente a situaciones críticas como ahogos, desmayos y convulsiones. Además, los asistentes aprendieron y practicaron protocolos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), utilizando muñecos de prueba que simulaban desde un bebé hasta un adulto.
Carolina Araya, instructora de reanimación de Salva Una Vida y encargada de la actividad, destacó: “La principal importancia es que, mientras antes atendamos una emergencia, lo que estamos haciendo es mantener el cerebro con oxígeno. Y mientras antes respondamos, menos secuelas tendrá la persona. Fue un grupo muy atento, con muchas ganas de aprender. En Salva Una Vida compartimos la visión de capacitar a la mayor cantidad de personas posible, porque sabemos que el conocimiento salva vidas”.
La jornada combinó teoría con práctica, y permitió que los participantes se familiarizaran con maniobras como la Heimlich y los pasos adecuados para usar el DEA, herramienta cuyo uso está regulado por la ley 21.156, que exige que todo recinto público o privado cuente con estos dispositivos y con personal capacitado.
Gabriel Rosales, inspector de ciclo que participó en la capacitación, valoró positivamente la experiencia: “La presentación me pareció excelente: muy completa, muy explicativa y didáctica. Es información que nos puede servir en el día a día, no solo en el colegio. Saber con qué contamos y cómo utilizarlo nos ayudará enormemente. Uno ve los desfibriladores instalados en los pasillos, y ahora sabemos cómo usarlos en caso de ser necesario, y eso es lo importante”.
Esta instancia formativa reafirma el compromiso de la comunidad educativa con la seguridad y el bienestar de todos y todas. Continuar aprendiendo y preparándonos es también una forma de cuidar la vida.